
Juan Vivanco, director de salud de Isla de Maipo, indicó que el sistema “cuenta con una gran cantidad de programas que van en beneficio para el adulto mayor. Para nosotros es importante aportar que esta calidad de vida se traduzca en el máximo de años autovalente”.
Además de los programas de salud que se desarrollan en consultorios y postas rurales de manera gratuita para el adulto mayor, también existen asistencias sociales, instancias de inserción, actividades físicas, recreativas, y talleres deportivos municipales a lo largo del año en toda Isla de Maipo.
Actualmente existen 22 clubes de adulto mayor de los cuales 18 permanecen activos con más de 20 integrantes de la tercera edad.
No hay comentarios. :