Una masiva concurrencia llegó hasta la Escuela Grecia de Talagante, 
donde se desarrolló el Diálogo Ciudadano  del Plan Nacional de 
Participación de la Reforma Educacional, para recoger las propuestas y 
visiones de los ciudadanos en materia de educación.
 A la cita 
llegaron el Gobernador Subrogante de la Provincia de Talagante Luis 
Marchant, el Seremi de Educación Felipe Melo, la Directora Provincial de
 Educación Pamela Esperguen, el Alcalde de Talagante Raúl Leiva, además de nuestro Secretario General Sergio Montenegro Opazo y nuestra Directora de Educación Pamela Tapia. 
  
  
 En la jornada se planteó la necesidad de explicar, aclarar e informar a
 todos los chilenos las verdades de la Reforma Educacional, para así 
terminar con los mitos sobre la misma: como el cierre de colegios que 
cobran copago, que el Estado va a elegir el colegio se hijo(a), que los 
colegios emblemáticos ya no podrán seleccionar por mérito y que el fin 
del financiamiento compartido significará que habrá menos recursos para 
la educación, todas estas aseveraciones falsas conversadas en mesas de 
diálogos abiertos.
  
  
 Para el Seremi de Educación Felipe Melo, lo 
importante de estos diálogos ciudadanos es comunicar que la Reforma 
Educacional será un beneficio para todos los chilenos (as) en donde se 
avanzará a la gratuidad, se eliminará el copago y se crearán nuevos 
procesos de postulación y admisión  en los establecimientos.
  
 Para
 el Gobierno esta Reforma busca hacer de la educación un verdadero 
derecho y eliminar la lógica de mercado que hace que cada familia tenga 
la educación para sus hijos e hijas de acuerdo a sus posibilidades 
económicas. Esta lógica de mercado ha creado un mal sistema educacional,
 cada vez más segregado que no permite el desarrollo sostenido e 
inclusivo de Chile.



No hay comentarios. :